Conservación que vives


Tus árboles, tu aire


  • Inicio
  • ¿Por qué sembrar?
  • Sitios
  • ¡Quiero ayudar!
  • Compromiso
  • Filosofía
  • Preguntas frecuentes
  • Testimonios

Preguntas frecuentes





¿Tienes preguntas?



Las personas interesadas en contribuir con la labor que hace Árbol de Viento frecuentemente tienen dudas sobre como funciona nuestra propuesta. En esta sección están algunas respuestas. Si no encuentras la información que necesitas, por favor contactanos y con gusto responderemos a tus dudas.


Contactanos aquí

¿Cómo ayudo a la labor de Árbol de Viento?



Puedes hacerlo de muchas maneras, por ejemplo, avisando a tus amig@s de esta iniciativa, siendo voluntari@, prestando terrenos para siembra, etc. La principal forma de ayudar es aceptando ser madrina/padrino de 23 árboles.



¿qué es el padrinazgo?



Es un esquema en el que aceptas ser madrina/padrino de un número determinado de árboles y ayudas económicamente a obtener un lugar donde sembrarlos, mantenerlos y cuidarlos. En Árbol de Viento solicitamos madrinas/padrinos que nos ayuden 5 años a cubrir las necesidades de 23 árboles, es decir sus ahijados. Los árboles después de esto permanecerán en el sitio de siembra por toda su vida.



¿Por qué 23 árboles?



Pues porque, en promedio, ese el número de árboles que necesita la naturaleza para producir el oxígeno que consumes día a día. Si siembras y mantienes 23 árboles, estarás a mano con la naturaleza, es decir, le ayudaras a producir lo que consumes diariamente.



¿Por qué la estrategia de los 23 árboles no se ha seguido antes?



Básicamente porque la humanidad no habia hecho un uso desmedido de sus recursos forestales, y no tenía el problema de la degradación de sus bosques y las carencias que eso ocasiona, como falta de agua y aire limpio. Actualmente no se sigue dicha estrategia por el alto costo de implementarla.



¿Cuánto cuesta mantener un árbol en un sitio durante toda su vida?



Depende de la especie. Por ejemplo, un árbol pequeño, digamos un álamo, necesita unos 4 metros cuadrados, mientras que un árbol grande, supongamos una higuera, requiere de unos 1000 metros cuadrados. Conseguir ese espacio en las ciudades es carísimo (entre $4000 pesos, en un lugar muy barato y peligroso, a 4.5 millones de pesos, en un lugar medianamente caro y exclusivo). Esos costos, sin considerar mantenimiento ni atención de enfermedades, hacen casi imposible seguir una estrategia de padrinazgo efectiva en las ciudades. Imagínate, ¿Cuánto dinero se necesitaría para tener un terreno que mantenga 23 árboles? !Y después eso multiplícalo por cada persona! Por ello Árbol de Viento ha conseguido y conseguirá terrenos en el campo, donde con tu ayuda económica podríamos sembrar los árboles que puedes apadrinar.



¿Cuánto cuesta un árbol?



Depende. Hay árboles que no tienen precio, porque nadie tendría el suficiente dinero para pagar su restitución en caso de ser cortados (piensa por ejemplo en el árbol de tule). Hay árboles que los venden por una bicoca, unos $150 pesos sin cortar, otros más caros, por ejemplo, que son de maderas finas cuestan unos $27,000 pesos sin cortar, etc.

¿Cuánto costaría para ti un árbol que sembraste con tu padre o tu hijo? Bueno, pues eso cuesta un árbol si lo siembras con tus seres queridos.



¿Cuánto cuesta apadrinar árboles con Árbol de Viento?



$0.60 pesos diarios por árbol. Veintitrés árboles apadrinados salen en $13.70 pesos diarios por cinco años. Eso es menos de lo que te cuesta un buen café al día.



¿Por qué cuesta tener un árbol?



Porque hay que pagar el terreno que ocupa, herramientas, medicinas, además de jardineros y otras personas que ayudan a mantenerlos en el sito con vida. Calcula, considerando los costos indicados ¿Cuanto te costaría a tí tener 23 árboles en un jardín?



¿Solo puedo ayudar con 23 árboles?



En Árbol de Viento ese es el plan base, pero tenemos otros de 46 y 69 árboles. Incluso hay personas que nos han indicado que solo quieren ayudar con un árbol.



Árbol de viento ¿Es una empresa?



Si, lo es. Es una empresa con objetivos de conservación ambiental, que re-invierte gran parte de sus ganancias en la conservación de bosques. Los que formamos Árbol de Viento hemos intentado conservar siguiendo otros esquemas por ejemplo, lo gubernamentales, los de ONG´s, los gratuitos, etc. Desafortunadamente nuestra experiencia es que después de unos años esos otros esquemas no funcionan, pues por políticas gubernamentales mal aplicadas, mal manejo del dinero, estafas, etc., se pierde todo lo avanzado. En Árbol de Viento hemos optado por la opción empresarial, asegurando de esa manera los recursos económicos que son necesarios para mantener por largo plazo los árboles.



¿Cuál es el objetivo de Árbol de Viento?



El objetivo de Árbol de Viento es contribuir a la conservación de los bosques, y con ello ayudar al mantenimiento de la humanidad. Promovemos dicha conservación a través de una estrategia de reforestación personalizada donde las personas nos apoyan económicamente a sembrar y mantener árboles siguiendo una estrategia de padrinazgo.



¿Qué ventajas comparativas me da Árbol de Viento sobre otras opciones de ayuda a la naturaleza?



En Árbol de Viento, con el apoyo económico que nos brindes, te ofrecemos hacernos cargo de las necesidades de los árboles que apadrines por 5 años. Consiguiéndoles, por ejemplo, un sitio para que crezcan sin ser talados, y atendiéndolos por si presentan enfermedades. Aparte, apoyándonos con un plan base, te ofrecemos hospedaje gratuito en una cabaña para que cada año visites a tus ahijados. Ese servicio no tiene costo extra. Si decides hacer uso del hospedaje, el primer año de tu hospedaje será para que tengas un lugar donde pernoctar mientras los siembras. Ahora bien, si no puedes ir al sitio, nosotros los sembramos por ti, sin aportación económica extra de tu parte. Durante tu hospedaje puedes llevar hasta tres personas contigo, sin dar mayor cooperación que la inicial.

Por favor, considera que tú debes llegar al sitio de siembra y llevar tu propia comida (es decir, nosotros no te damos esos servicios). Si te interesa, Árbol de Viento puede ayudarte a obtener con los pobladores vecinos al sitio de siembra estos dos servicios, pero tu debes llegar a un acuerdo económico con ellos por obtenerlos.



¿Dónde sembramos?



Ahora tenemos espacios disponibles en zonas deforestadas en la Sierra Madre Oriental, particularmente en las montañas del Estado de Hidalgo. Estos son sitios seguros, porque la delincuencia es reducida ya que los pobladores locales se conocen y protegen entre sí. Para darte una idea de un sitio te invitamos a visitar la siguiente página: SITIOS DE SIEMBRA.

En el futuro planeamos tener sitios de siembra en las selvas del sur de México, en Los Tuxtlas y Yucatán.



¿Cómo puedo aportar mi ayuda?



Existen diferentes formas de aportar tu ayuda a Árbol de Viento. Hay personas que les gusta dar su ayuda de todo el año de una sola vez, otras lo hacen mensualmente y otras nos han pedido apoyar en partes (por ejemplo, dan una aportación inicial, a medio año otra y al fin de año una más). Si quieres conocer las formas de cooperación anual, mensual o alternativas por favor visita la siguiente liga: DONACIÓN



¿Qué debo hacer si decidi apoyar a Árbol de Viento?



Si estas list@ para iniciar tu plan de ayuda, visita la PAGINA DE DONACIÓN. Te sugerimos que veas ventajas y desventajas de cada plan. La opción allí es de donación anual o mensual. Si te gusta el plan anual o mensual, llena el formato y el sistema te llevará solo. Si no te queda el plan, indícalo a través de nuestra PÁGINA DE CONTACTO diciendo como te gustaría apoyar.



¿Quieres ya cooperar con nosotros ?


¡ Sí !

Árbol de viento es marca registrada de Magos de los Bosques S.A. de C.V.



El demañi, Hidalgo, C.P. 43172, México
Email: contacto@ARBOL-DE-VIENTO.COM