Conservación que vives


Tus árboles, tu aire


  • Inicio
  • ¿Por qué sembrar?
  • Sitios
  • ¡Quiero ayudar!
  • Compromiso
  • Filosofía
  • Preguntas frecuentes
  • Testimonios

SITIO DE SIEMBRA
"Reserva privada las coas"




Contactanos

La Reserva Privada Las Coas se localiza a 95 kilómetros, en línea recta, de la Ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo, México. Esta enclavada en la Sierra Madre Oriental, en una zona de bellos paisajes montañosos. Allí subsisten, sobre todo en las cañadas de difícil acceso, fragmentos de bosque de niebla, pino y encino, y selvas bajas y medianas. Al ser una zona con buen nivel de conservación, el lugar es hogar de muchas especies de plantas y animales en peligro de extinción, entre los que destacan jabalí, venado, serpientes y pequeños felinos, así como arces, encinos y cicadas. El agua atrapada en los bosques de la zona recarga de agua al Rio Amajac, tributario del Río Panuco. El tiempo de recorrido de Pachuca a la reserva es de 5-6 hrs pues el camino de acceso corre entre montañas, semidesiertos y bosques. Aunque cualquier persona puede ir al sitio, se recomienda tener buena condición física y poder atender directivas de seguridad.



Un sitio de inspiración



Artistas



La Reserva Privada Las Coas es fuente de inspiración. Ha sido visitada por varios artístas. Un ejemplo de ello es el Maestro Marco Pineda, ilustrador mexicano de la naturaleza cuyo trabajo ha sido publicado en infinidad de libros y sitios WEB. El produjo esta bella pintura de una pareja de Coas (Trogon mexicanus) perchada en un encino negro o Bachi (Quercus mexicanus). Ambas especies son habitantes de los bosques de la zona. La reserva debe su nombre a la belleza y abundancia de estas aves en la región. Estas aves esán presentes en la Reseva Privada Las Coas durante los meses calidos del año.

Decidete por sembrar encino negro en la zona. Dale a los árboles que apadrines la oportunidad de que compartan su casa con estas aves.



Cielos limpios y tranquilos



antiestres



En la zona en la que se encuentra la Reserva Privada Las Coas es común tener noches despejadas en la época seca del año. Eso permite ver las estrellas como en ninguna ciudad es posible hacerlo hoy en día. La imagen de arriba fue tomada por un fotógrafo paisajísta en la reserva.

¿Sabías que en muchos lugares de la tierra más del 90% de la población humana ya no puede disfrutar de noches estrelladas? Esto es porque en los sitios en que viven la luz de la ciudad bloquea la luz de las estrellas.

Anímate a disfrutar una noche estrellada en compañía de los árboles que siembres. Si tienes suerte hasta podrás pedir un deseo si vez pasar una estrella fugaz.



"... de cuento de hadas."



Sandra, Pediatra.



"Ayuda saber que aun quedan espacios tan hermosos..."



Consuelo, historiadora.



"... una enorme sensación de paz."



Maru, experta en arte.



Cosas que hacer



Atracciones



​En la Reserva Privada Las Coas puedes realizar diferentes actividades a lo largo del año, entre ellas están las siguientes:

- Siembra de árboles (ideal de mayo a agosto)

- Caminatas cortas (1 a 3 hrs, diciembre a julio)

- Observación de aves (todo el año)

- Observación de plantas (todo el año)

- Observación de hongos (agosto-noviembre)

- Recorridos en bicicleta (todo el año)

- Observación de paisaje (todo el año)

- Expediciones 1-2 días (Todo el año, diferentes grados de dificultad)

Contribuye al medio ambiente y pásala bien.





Acuífero



Agua



En la Reserva Privada Las Coas, en la época húmeda del año, puede llover por hasta 15 días seguidos. Eso, aunado a que los suelos son porosos, permite que la zona funcione como un área de recarga de acuíferos. En particular, los bosques de la reserva permiten que se capture parte del agua que usan pobladores de dos comunidades cercanas, El Duraznito y Palo Perdido. Si se perdieran estos bosques los habitantes de dichas comunidades verían seriamente comprometida su forma de vida.

Contribuye a que se mantenga el flujo de agua a estas y otras comunidades. Los árboles que siembres lo harán por tí todos los días, todo el año.



" ¡CÓMO QUISIERA QUE SE VIERA ASÍ DESDE la VENTANA de mi cuarto!"



Leonardo, estudiante universitario.



"Me hace recordar que uno no necesita mucho para vivir."



Marcial, editor y empresario.



"me encanto sembrar árboles y [...] conocer personas [...] tan sabias de vida."



Marcial, editor y empresario.



¿qué dices? ¿ya Quieres sembrar tus Árboles aquí?


PEDIR INFORMES

"¡Yo quiero vivir aquí!"



Tania, adolescente.



"... regalarme un fin de semana en la naturaleza ¡lo disfrute bastante!"



Diana, estudiante.



reglamento de uso de la reserva


Descargar

" ¡te cambio mi casa por esta!"



Ian, niño en edad pre escolar.



"Lugar muy acogedor que genera, en el descanso, paz y armonia."



Yocelín, estudiante de licenciatura.



¿Ya eres donante?
Entonces reserva tu estancia anual



Para evitar que otr@s donates te ganen la fecha:
- Reserva al menos tres meses antes de tu visita.
- Considera que solo los fines de semana recibimos visitas (viernes a lunes).
- Escoge tres fechas posibles, empieza por la ideal y deja al final la menos querida.
- Recuerda el pasaje y alimentación corren por tu cuenta.
Cuando decidas las fechas tentativas, contactanos indicandolas,
para que revisemos disponibilidad y te asignemos una.




Mandanos tu fecha







UBICACIÓN



" ¡llegué con neblina y me voy con sol!"



Aracely, profesora.



"Nunca me he subido a un globo aerostatico ¡Pero creo que así se vería!"



Don Tito, maestro.



" ¡Me sentí como en casa y aprendí muchisimas cosas de personas maravillosas!"



Brenda, estudiante de trabajo social.



" ¡la cabaña de blanca nieves!"



Cinthya, podóloga.



Árbol de viento es marca registrada de Magos de los Bosques S.A. de C.V.



El demañi, Hidalgo, C.P. 43172, México
Email: contacto@ARBOL-DE-VIENTO.COM